Cursos
ASD ACADEMY te presenta los cursos especializados con profesinales de primer nivel y con acreditación Universitaria
Despliegue de UAS en la gestión y búsqueda de personas desaparecidas
FECHA: DEL 24 AL 26 DE ENERO 2023
LUGAR: TechnoPark – Alcañiz (Teruel)
INTRODUCCIÓN: META DEL CURSO
Operar en misiones de localización, acceso, estabilización y evacuación de personas desaparecidas, aplicando las técnicas de búsqueda aérea más adecuadas según la categoría del sujeto desaparecido, la hipótesis de búsqueda establecida y los recursos disponibles para ese escenario.
Adquirir datos de alto valor, proporcionar conciencia situacional en tiempo real que permita al director de la búsqueda mejorar la seguridad de los intervinientes y la toma de decisiones en la resolución de las búsquedas de personas desaparecidas.
OBJETIVO:
Proporcionar los conocimientos, habilidades y herramientas necesarias a los participantes para realizar operaciones de búsqueda y salvamento de personas desaparecidas con el uso de drones de una manera segura, eficiente y coordinada.
DURACIÓN: 35 horas.
TIPO DE FORMACIÓN: 100% presencial.
NUMERO MÁXIMO DE ALUMNOS: 20 con una ratio instructor/alumno de uno por cada cuatro alumnos
PARTICIPANTES:
Esta formación está dirigida principalmente a los pilotos de UAS que pertenezcan a unidades de búsqueda y rescate, o grupos de apoyo logístico, involucradas en dispositivos de búsqueda de personas desaparecidas.
REQUISITOS:
Principalmente, estar en posesión de la certificación de pilotos segúnlanormativa vigente en materia de UAS.
COMPETENCIAS QUE SE VAN A DESARROLLAR:
Al finalizar la formación, los pilotos contaran con una serie de conocimientos y habilidades, las cuales se podrían agrupar resumidas, en los siguientes tres grandes bloques:
1. BUSQUEDA Y RESCATE:
Adquirir los datos de la búsqueda y planificación, Identificar la fase de búsqueda en la que se encuentra el operativo para aplicar las mejores estrategias y técnicas de búsqueda con UAS, cuando el sujeto responda, no responda, se mueva o pueda estar inmóvil.
Planificar, coordinar y ejecutar técnicas de búsqueda de vuelo.
2. SISTEMA AÉREOS Y PROCEDIMIENTOS:
Conocer las funcionalidades, las características específicas y las limitaciones técnicas de los UAS operativos, Desplegar UAS en operaciones de búsqueda de personas desaparecidas de manera segura y eficiente, Definir y seleccionar los procedimientos, estrategias y tácticas de búsquedas con UAS más adecuados, Planificar, coordinar y ejecutar técnicas de búsqueda semi-automatizada mediante filtrado multicapa de imágenes nadir, para maximizar la probabilidad de detección y localización de personas desaparecidas.
3. PUESTO DE MANDO AVANZADO o PMA:
Gestionar el despliegue de múltiples UAS con las debidas herramientas de coordinación, Disponer de los procesos y las herramientas necesarias para proporcionar al PMA un flujo continuo y eficiente de datos. Integrar en un PMA, de manera coordinada e interoperable, la tecnología, los sistemas y los procesos necesarios para mejorar la seguridad y la eficiencia del dispositivo en el transcurso de la búsqueda de un sujeto desaparecido.
CONTENIDO ACADEMICO
CONTENIDO TEÓRICO:
· Módulo de seguridad operacional: Safety First.
· Módulo de metodología de búsqueda Landsar.
· Bloque de fundamentos técnicos y operación de sistemas.
· Módulo de coordinación e integración de sistemas y procesos en PMA.
· Módulo de preparación del despliegue.
· Módulo de planificación operacional.
· Módulo de estrategias de búsqueda con UAS.
· Módulo de gestión, observación y análisis de imágenes aéreas.
CONTENIDO PRÁCTICO:
· Maniobras básicas y coordinación de tripulación.
o Maniobras avanzadas y coordinación de tripulación.
o Simulaciones y prácticas con procedimientos operacionales estándar.
· Simulaciones y prácticas con procedimientos operacionales de emergencia.
· Simulaciones y prácticas con procedimientos operacionales específicos de búsqueda de personas desaparecidas.
· Simulaciones y prácticas con procedimientos de despliegue y coordinación con PMA.
· Prácticas de apoyo estratégico al PMA.
REQUISITOS PARA REALIZAR EL CURSO:
· Para participar en esta formación, existe una serie de requisitos mínimos que todos los participantes han de cumplir:
· Estar en posesión de la certificación de pilotos de drones según la normativa vigente en materia de UAS.
· Se recomienda además contar con la certificación según particularidades para actividades no EASA).
· Estar familiarizado con el vuelo de aeronaves estabilizadas pilotadas en modo 2 y en tercera persona.
· Asistir a la formación con el EPI individual:
· Casco ligero, gafas de protección ocular.
· Chaleco de alta visibilidad para todo el que esté en tierra (incluyendo cualquierasistente a las simulaciones).
· Vestuario para la intemperie.
· Asistir a la formación con un ordenador portátil propio.
MATRICULA: 1.750 euros I.V.A. incluido
Algunos números
Clientes
Proyectos completados
Proyectos en marcha
Inversión en I+D
¿Te gustarías saber más de nuestras soluciones y de nuestros equipos?
Estamos absolutamente comprometidos con nuestros clientes, con nuestros aliados con los que buscamos soluciones innovadoas, eficaces y reales.